Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

T.h.i.Agency | Soluciones Integrales en Marketing en Colombia, Panamá y Centroamérica.

6 consejos que convertirán su marca en la auténtica reina de Instagram

Home  >>  Blog  >>  6 consejos que convertirán su marca en la auténtica reina de Instagram

6 consejos que convertirán su marca en la auténtica reina de Instagram

On septiembre 24, 2020, Posted by , In Blog, With Comentarios desactivados en 6 consejos que convertirán su marca en la auténtica reina de Instagram

Las predicciones de Instagram apuntan a que la red social contará con 26,9 millones de usuarios en Estados Unidos para 2020. Una cifra que situaría a la plataforma como una de las más atractivas y que podría hacer sombra a gigantes como su hermano mayor Facebook.

La red social disfruta del camino recorrido. Un viaje en el que ha entendido a la perfección las necesidades de los más jóvenes respondiendo a sus gustos y demandas. Esto se ha traducido en un incremento del interés de las marcas y, por tanto, un crecimiento en sus ingresos a través de publicidad móvil.

Bienvenidos a la época dorada de Instagram. Si ya cuenta con un perfil en la red social de la imagen por excelencia o está pensando en crear uno para su marca (siempre que un análisis previo le asegure que su marca encaja en Instagram), queremos ofrecerle una serie de consejos.

Estos han sido recogidos por Entrepreneur y tiene por objetivo aprovechar al máximo la plataforma para extraer todo su potencial:

1. No “utilice” hashtags

La lista de hashtags que hashtags está prohibiendo es cada vez mayor. Hasta los más inocentes son susceptibles de ser vetados ante los contenidos que pueden publicarse en ellos. Asegúrese de que los que utiliza no están prohibidos y si se decanta por ellos, no abuse o entrará en conversaciones que no tienen que ver con su marca y será visto como spam.

2. La importancia de la ubicación

Las estrategias de geolocalización gozan cada vez de una mejor salud. No dude en añadir la ubicación correspondiente a todas sus publicaciones para que sus seguidores (y potenciales clientes) sepan por donde se mueve su marca.

3. Hashtags menos populares, pero de nicho

Destacar en etiquetas como #love o #summer le resultará bastante complicado. Analice a su audiencia y vea qué hashtags de nicho puede utilizar para destacar en la audiencia que realmente le interesa.

4. Juegue con su biografía

Cuenta con 160 caracteres para convencer a los usuarios de que se conviertan en seguidores y después, en clientes. Piense muy bien la descripción que hace de su marca.

5. ¡Cuidado con su nombre!

Elija palabras clave que le beneficien en términos de SEO y que tengan que ver realmente con su sector y marca.

6. No se olvide de las menciones

Mencione siempre que pueda (y tengan que ver) usuarios relevantes en su sector. La clave no reside en las figuras más conocidas sino en las pequeñas y activas comunidades.

 

Fuente: marketingdirecto
Comments are closed.